EL TERMOSTATO DE UN REFRIGERADOR

EL TERMOSTATO DE UN REFRIGERADOR FENSA CONVENCIONAL

Reparaciòn de Refrigeradores

El termostato, inventado por el francés Andrew Ure en 1830, básicamente, es un elemento que permite controlar y por ende, manejar los grados de temperatura requeridos para determinada tarea, o bien para un determinado ambiente o sistema

CONSULTA ESTE ENLACE HOY

En cuanto a los termostatos que son utilizados sea en los electrodomésticos, particularmente en calefactores y aires acondicionados, en ambientes o para el fin que se precise, los hay de distintas clases: pueden ser digitales, eléctricos, mecánicos, analógicos.

Reparación de Refrigeradores y Construcción del termostato

Y pueden ser fabricados con una simple lámina bimetálica o hasta con la complejidad de un microprocesador. Los termostatos no sólo sirven para controlar la temepratura de un motor,

mientras que  son utilizados para medir la temperatura de hornos, hogareños o comerciales, congeladores y refrigeradores, sean del hogar o industriales. Los termostatos sirven tanto a los fines de mantener la temperatura de cocción de un grill como el termostato para incubadoras, calderas o saunas.

Es justamente es este tipo de termostato el del tipo digital. Este tipo de termostatos son específicos para esos ambientes donde la precisión de temperatura es de vital importancia: sea en saunas como en calderas industriales, o particularmente, incubadoras o aires acondicionados. Estos termostatos pueden ser manejados por control remoto, son programables hasta en seis bandas horarias. En la Reparación de Refrigeradores

Ultima tecnología

Los Termostatos de este tipo son de última tecnología en cuanto a control de temperatura se refiere. Incluyen control remoto infrarojo, llave de programación, display repetidos, display a leds de alta eficiencia, reloj, son de fácil lectura y las alarmas saltan automáticamente. Estos termostatos implementados en estas clases de maquinarias y artefactos permiten un manejo automático por monitoreo, alertando en cualquier situación crítica. Y también advierten sobre las fallas de alimentación en los casos en que se compromete el mantenimiento de la temperatura.

Existe una diversa cantidad de termostatos que satisfacen los distintos usos y las exigencias de la industria y el comercio. Estamos ante termostatos con capilar y bulbo, capilar fijo, vaina para inmersión, conductos de aire y termostatos de ambiente con diferentes alcances y necesidades. Son de fácil colocación y su costo accesible los convierte en una sencilla manera de controlar la temperatura ideal. Su estética es moderna y adaptada a sus usos

COMO CAMBIAR UN TERMOSTATO SIMPLE: 

cambiaremos el termostato a un refrigerador convencional, esos que hacen hielo y tienen una nevera… en la imagen podemos apreciar un refrigerador de 2 puertas que tiene el sistema de uno. Es decir que este refrigerador llevará un termostato de una puerta. A que se debe esto? La separación del freezer y el conservador de alimento son separados por un recogedor de agua, entonces solo la puerta es dividida en 2 y no el gabinete interno

Este tipo de sistemas de refrigeración tienen un termostato en la parte inferior y está ubicado casi siempre en una cajita la cual también sirve como soporte a la luz interna del refrigerador.
Procedemos a desmontar para realizar el cambio, tal como se muestra en la imagen siguiente

En la imagen de abajo apreciamos 2 tornillos los que son mostrados por la flecha azul, estos tornillos son lo que sujetan el bulbo (sensor) del termostato, la parte sensible que apaga o enciende al motor a través de un gas que se encuentra entro del bulbo

Para llegar al bulbo tenemos que quitar los pernos que sostiene al freezer o nevera… en la imagen podremos apreciar un botoncito rojo pegado al bulbo, este botón rojo es el nivel de hielo que debe formarse en el freezer pasado o tapado el botón tenemos que proceder con el deshielo.

Una vez retirado el bulbo procedemos a enderezarlo para qué pase sin problema por el ducto… lo quitamos lentamente para que no se quede atracado en el ducto

En esta imagen tenemos dos flechas:
La flecha azul, nos muestra el pedazo de manguera que es colocado en el bulbo.
La flecha roja, es el ducto que está siendo quitado el bulbo, quedará listo para colocar el termostato nuevo.

En la imagen de abajo tenemos el termostato nuevo, se trata de un termostato Robertshaw, de procedencia brasileño

En la siguiente imagen podemos apreciar 2 termostatos que aparentemente son diferentes, pero no es así. El de la izquierda es el que estaba en la refrigerador viene con defrost, sistema que sirve para deshielar el freezer sin necesidad de desconectar basta tan solo presionar el botón amarillo que viene incluido en el termostato.
El termostato de la derecha es el nuevo, no tiene defrost… en lo particular no soy aficionado a que los termostatos que voy a instalar tengas sistemas como este ya que puede causar debilitamiento o menos vida al termostato. Pero bueno eso es mi punto de vista.
La otra diferencia que podemos notar a simple vista es que uno viene en tres partes, es decir: frió mínimo, frió normal, frió máximo…. El termostato nuevo viene con números del 1 al 7, es preciso para controlar el frió.

Después de la comparación y pasarlo por el ducto, procedemos a asegurarlo donde estaba el termostato anterior, no se olviden colocar la pequeña manguera.
Colocamos también los topes o reguladores que retiramos, tal como se muestra en la siguiente imagen.

El freezer

Terminamos en el freezer, procedemos a asegurar el termostato tal como se muestra en la imagen de abajo.
La flecha roja de la imagen siguiente es el bulbo del termostato la parte que nos sobra y lo enrollamos con cuidado dentro de la cajita tratando que no haga contacto con la parte eléctrica, para ello usaremos una manguera, en esta oportunidad no lo pusimos por falta de tiempo, pero es importante colocarlo para que no haga contacto eléctrico

En esta última imagen tenemos el termostato apagado, porque le digo apagado, Por que el indicador que trae el plástico da exactamente con el “off” de termostato…. Es muy importante colocarlo como indica para ello si no da, giramos el termostato ubicándolo adecuadamente.
Para hacer la prueba lo colocamos en 2 lo conectamos y esperamos un periodo de 2 a 4 horas, es lo que tarda para que apague la primera vez… al cabo de ello encenderá entre los 5 a 15 minutos, aquí es muy importante recalcar que debe trabajar la misma cantidad que descansa, es decir que si trabaja 10 minutos debe descansar 10 minutos. Esto es nominal puede ser ligeramente más o menos.

cualquier duda puede ver: army-lav.clhttp://army-lav.cl

Los comentarios están cerrados.